Mostrando las entradas con la etiqueta cine. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta cine. Mostrar todas las entradas

sábado, agosto 23, 2014

Los 90 de Lauren Bacall

El 16 de septiembre de 2014 se cumplen 90 años del nacimiento de Lauren Bacall, la gran actriz fallecida el 12 de agosto de este año. Una mujer de belleza rara e intrigante, casada con una leyenda del cine como fue Humphrey Bogart, siempre me inspiró curiosidad. Apenas supe de su muerte busqué en Amazon libros acerca de ella y encontré su autobiografía, que llevo leyendo hace algunos días.

Betty Joan Perske Weinstein nació en Nueva York, el 16 de septiembre de 1924, de padres judíos. Su padre, Wulf Perski, nacido en 1889 en Polonia, abandonó a su esposa e hija a los 7 años de edad. Betty fue criada por su madre, Natalie Weinstein, que había llegado a los Estados Unidos a los pocos meses de nacida, hacia 1902. Betty fue una niña tímida, mimada y consentida por su familia, criada dentro de los estándares conservadores de la comunidad judía de Nueva York.

En su autobiografía, que llevo leída hasta el año 1943, antes de cumplir sus 20 años, Betty relata la vida de una niña judía en el Nueva York de los años 30s, su ingreso a la prestigiosa American Academy of Dramatic Arts, sus primeros fracasos, su tenacidad, un encuentro mágico con Bette Davis conseguido a través de un tío suyo, su primer trabajo en el teatro. Ella se sentía poco atractiva, pues era alta, pomulosa, de pies grandes y flaca.

Todo esto cambió a sus 18 años, cuando Diana Vreeland, editora de moda de Harpers Bazaar, se arriesgó con la largilucha Betty, que para ese momento había cambiado su nombre a Betty Bacall. Después de una larga sesión de fotos en St. Augustine, Florida, Diana decidió ponerla en la portada de Harper 's Bazaar. Ella recordaba su decisión de esta manera:

"Era una imagen impresionante. Miraba fijamente a la cámara, sin sombra de timidez. Su piel era pálida, sus labios de color rojo brillante. Era muy diferente a otras modelos. Su cara reflejaba personalidad, a diferencia de las modelos de pasarela de ahora. Su expresión decía: Sí, esto es lo que soy".



La cubierta de Harper 's Bazaar de marzo de 1943 es probablemente la más recordada de esa famosa revista. A los pocos días todos los grandes estudios de Hollywood buscaban a esta muchachita, que ni siquiera tenía un agente. Al mes, estaba viajando sola a Los Angeles, en un viaje en tren que duraba 3 días. A los pocos meses filmaba su primera película, To Have and Have Not, con Humphrey Bogart y los dos se enamoraban perdidamente. Ya había cambiado su nombre a Lauren Bacall, por exigencia de los productores. Arrancaba la leyenda. 

Les recomiendo la autobiografía, que pueden conseguir por $2.99 en este link. Pueden leerlo en su Kindle o en su tablet en minutos. Una historia linda, en un periodo maravilloso de la historia, escrita en un estilo muy agradable. Vale la pena saber más de Betty Weinstein.

viernes, octubre 26, 2012

Queen en Budapest

Si tienen la oportunidad, busquen en su ciudad la próxima ocasión en que proyecten el concierto que hizo la banda Queen en Budapest en 1986. Es un impresionante espectáculo, con las más conocidas canciones de la banda inglesa, filmado en el mejor momento de su carrera.

En el verano de 1986 el grupo Queen organizó una serie de conciertos que pasaron a la historia del rock. El Magic Tour incluyó el famoso concierto en el estadio de Wembley, así como el primer concierto detrás de la cortina de hierro, tres años antes de la caída del Muro de Berlín.

En Budapest, 80000 fanáticos llegaron al estadio de la ciudad, el Népstadion, para ver a Queen y a Freddy Mercury cantando Bohemian Rapsody, Crazy Little Thing Called Love, I Want To Be Free, We Will Rock You, We Are The Champions y muchas otras. El concierto fue filmado por un grupo de los mejores camarógrafos y técnicos húngaros de la época. Hace unos meses la filmación fue remasterizada en alta definición, con un espectacular sonido envolvente de 5.1, diseñado para salas de cine de primer nivel. El concierto digitalizado fue lanzado al mercado en septiembre de 2012, proyectándose simultáneamente en 30 países. En Colombia está siendo proyectado por Cine Colombia.

Hay que recordar que después de este verano de 1986 Freddy Mercury comenzó a sentirse enfermo y fue diagnosticado privadamente con SIDA en el primer semestre de 1987. Nunca volvió a tener el nivel de aquel mágico verano y murió en noviembre de 1991. Vale la pena ver a Queen y a Freddy Mercury en el mejor momento de su carrera. Vayan al concierto, no se arrepentirán.

QUEEN "Hungarian rhapsody: live in Budapest '86":
1-One Vision 
2-Tie Your Mother Down 
3-In The Lap Of The Gods... Revisited 
4-Seven Seas Of Rhye 
5-Liar (Guitar riff)/Tear It Up 
6-A Kind Of Magic 
7-Vocal Improv 
8-Under Pressure 
9-Who Wants To Live Forever 
10-I Want To Break Free 
11-Brighton Rock Solo (Guitar Solo) 
12-Now I'm Here 
13-Love Of My Life 
14-Is This the World We Created... ? 
15-Rock N' Roll Vocal Improv 
16-Tutti Frutti 
17-Bohemian Rhapsody 
18-Hammer to Fall 
19-Crazy Little Thing Called Love 
20-Radio Ga Ga 
21-We Will Rock You 
22-Friends Will Be Friends 
23-We Are The Champions 
24-God Save The Queen